En los años 90 ‘Las Diosas del Vallenato’ eran la sensación, no solo por su música, las letras de sus canciones o ser arriesgadas con sus atuendos, sino también por su belleza y talento.
Una agrupación liderada por Patricia Teherán, directora y voz líder, quien murió el 19 de enero de 1995 en un accidente automovilístico. ¿Pero qué pasó con las demás Diosas?, esas 9 mujeres que acompañaron y ayudaron a que los sueños en la música de Patricia se realizarán.
Bau Gutierréz: “Bau por Patri, quien decía que ese nombre era muy grande para un artista y téngale, sas, lo mochó y así me quedé. Yo era corista”.
Emira Herrera: “Yo soy Emira Herrera, de la bella ciudad de Montería. A mí me decían cariñosamente en el grupo “La Tuly” y pues, yo era quien tocaba la caja vallenata”.
Rosalba Chico, corista primera voz, falleció el 28 de diciembre de 1997 a causa de una enfermedad terminal.
Maribel Cortina “Maribel de los Angeles, acordeonera de Las Diosas del Vallenato”.
Luz Escobar: “Mi nombre es Luz Maria Escobar Baltazar, guacharaquera de la agrupación”.
Maryoris Mejía, la conguera del grupo falleció a causa de una enfermedad en el año 2009.
Margarita García, era la guitarrista y hoy por hoy vive en Cartagena.
Jeny Suárez, corista de las Diosas, se retiró de la música, se casó y se radicó en Estados Unidos desde hace varios años.
Silvia Cartusciello: “Mi nombre es Silvia Esther Cartusciello Vélez, yo era timbalera de Patricia, y aun sigo siendo porque me considero Diosa hasta el día que me muera, por siempre y para siempre Diosas del Vallenato”
No hay comentarios:
Publicar un comentario