Conoce a los Verdaderos hijos de Diomedes - Parte 1 - Buen Vallenato Noticias

Noticias

domingo, 24 de mayo de 2020

Conoce a los Verdaderos hijos de Diomedes - Parte 1




Diomedes días fue uno de los artistas del genero vallenato más reconocidos y admirados en nuestro país, fue para muchos el mayor exponente que tuvo y tiene el vallenato razón por la cual fue merecedor de varios premios musicales y muchos reconocimientos a nivel nacional e internacional. Pero aparte de toda la admiración que podía causar el Cacique de la Junta, este también estuvo envuelto en innumerables situaciones escandalosas a lo largo de su vida, y una de ellas sin duda fue el gran número de parejas sentimentales que tuvo y más aún el gran número de hijos que tuvo con mujeres diferentes, y no es para menos tener 21 hijos es algo que a cualquiera le llama la atención.
Pero esto es algo que sin duda si a algún seguidor de Diomedes desprevenido le preguntaran, cuáles son los hijos del diomedes diaz?, este quizá respondería que son cuatro: “Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel y ‘El Gran’ Martín Elías, y si conociera un poco más a fondo del artista acaso agregaría “Y Rosa Elvira, que es la mayor de esta familia tan bonita”.  Y pare de contar. Algo cierto pero, que a la hora de la verdad esta es la realidad.
por eso que en este video te queremos contar quienes son en realidad los 21 hijos reconocidos legal y genéticamente de Diomedes días,  comencemos. 
1.      Rosa Elvira Díaz Mejía: hija de Bertha Mejia, y la hija mayor del cantante quien inicialmente la había llamado Elvira Rosa en homenaje a su madre, “mama Vila”, hasta que decidió cambiarle el orden al nombre para que le facilitara la rima en una estrofa de su canción:Entre placer y penas”.
“Y Rosa Elvira  y Rosa Elvira que es la mayor de esta familia tan bonita.”

“El romance de mis papás fue una historia muy bonita; en esa época, me cuenta mi mamá, vivió esa relación de manera muy estricta, muy sufrida, porque a mi abuela Eugenia Acosta no le gustaban esos amores. Incluso cuando nací,  mi papá tenía muchas ganas de conocerme pero mi abuela todavía se empeñaba  en impedirlo”. Dijo Rosa Elvira para la Revista Entornos.

Diomedes, convertido en padre a los 17 años,  solo pudo conocer a  su primera hija cuándo tenía dos meses de nacida. Y regalarle unos “Areticos de Oro” –ese instante le inspiro una canción-. Fue un momento para Bertha y Diomedes  emotivo, pero de malestar para la familia de  ella.
Rosa Elvira, quien es hija única, fue creciendo al lado de su madre, y  poco a poco empezó a ganarse el cariño de su abuela paterna; lo que facilitó los encuentros con su padre cada vez que el cantante visitaba La Junta. Esta nació de la unión del cantante con Bertha Mejía, quien es Prima Hermana de Patricia Acosta, la primera Esposa del Cacique.
2. Marena Rocio Diaz Sarmiento: uno de los recuerdos más memorables que tiene marena con su padre fue que se graduaron juntos de bachillerato, “Recibir con mi papá el título de bachiller ha sido el día más emocionante de mi vida. Verlo feliz al yo haber cumplido una etapa de mis estudios, las que él también alcanzaba en su querido pueblo, ese que como dice en su canción: La Junta es un bello pueblo, a donde nació Diomedes, donde to’ el mundo lo quiere, y me aclaman cuando llego”. Y todo se cumplió al pie de la letra.
También señala la segunda hija de Diomedes Díaz, que cuando se graduó su aspiración era estudiar odontología, pero al poco tiempo a su boca llegó la palabra amor y no fue de dientes para afuera. Se casó con Bolívar Vega Ramírez, con quien ha tenido cuatro hijos: María Camila, José Bolívar, María Isabel y Carlos Julio.
Marena recuerda a su papá por el cariño y los detalles que frecuentemente le daba y más cuando le solía decir que la garganta ya le estaba dando plata.
Marena es hija de Ángela Martina Sarmiento Loperena, la mujer de la que se enamoró desde muy niño Diomedes Díaz, y que luego de varios intentos comenzó a vivir con ella y de esa unión nació ella.
3. María Alexandra Díaz Niño: hija de Diomedes y Ana cristina niño, fue una de las hijas mayores de Diomedes y quien a pesar de tener una relación cercana con su padre no contaba con el apellido de este, ya que por cuestiones de tiempo del cantante no pudo en su momento registrarla con su apellido, por esta razón y después de la partida del Cacique, ella junto con otros 3 hijos de Diomedes se realizaron la prueba de ADN para poder figurar en el testamento de Diomedes diaz.  Yo vivía con él, me crié cerca, con mis tíos y mi abuela. Sin embargo, nunca pudo registrarme”, indicó María Alexandra Niño. 

4. Rafael Santo Díaz Acosta: hijo primogénito de Diomedes, su primer hijo varón y uno de sus hijos más conocidos públicamente, nació en el matrimonio del cantautor con su Primera esposa patricia acosta, con quien tuvo 3 hijos más. Rafael santos actualmente es músico y actor colombiano, cantante y compositor de música vallenata, ha actuado en La selección y Rafael Orozco, el ídolo. Rafael Santos contrajo matrimonio con Margarita Gallego, de cuya unión tienen un hijo, Rafael Santos "Santico" Díaz Gallego.
Tras la muerte de su padre Diomedes en 2013, Rafael Santos asumió la gerencia de la agrupación musical de vallenato dejada por su padre. También inició medidas legales para proteger la herencia de su padre y determinar los hijos que serían herederos. Este ha sido involucrado en varias polémicas respecto a sus intereses en la herencia que dejo su padre, a lo que el siempre ha manifestado que solo cuida el patrimonio que tanto trabajo y lucho su padre.
5. Diomedes de Jesús Díaz Acosta: es el segundo hijo del matrimonio del Cacique de la Junta con Patricia Acosta, nació el 12 de diciembre de 1984, este aparte de compartir el mismo nombre con su padre, comparte también las ganas y el amor hacia la música vallenata, razón por la cual actualmente afirma que “he salido al ruedo para hacer buen vallenato. Además tengo lo mío, una voz muy romántica que sé va a enamorar a muchos, y lo único que pido es que escuchen mi nueva propuesta que está cargada de sentimiento”. “De mi padre heredé la picardía y profesionalismo” declaró durante su visita a EL HERALDO Diomedes de Jesús.
6. Luis ángel Díaz Acosta: nació el 29 de mayo de 1986, hijo de patricia acosta y hermano de Rafael santos, Diomedes de Jesús y Martin Elías. Su trayectoria musical inició con la Familia de Diomedes, después fue compañero de Óscar Bonilla y actualmente hace pareja musical con Eimar Martínez, quien grabó tres producciones al lado de Jorge Iván ‘Churo’ Díaz y otra más con ‘Cayito’ Dangond. Luis Ángel ingresó a la industria del género vallenato con dos sencillos, uno de ellos se titula ‘Sin descansar’ que grabó con Martín Elías. Después entregó ‘La Apuesta’, una obra de Diego Daza, este producto fue lanzado con el respaldo de la compañía Codiscos. Los arreglos y la dirección musical fueron de Edwin Medina y Eimar Martínez, la grabación se realizó en los estudios ABC Récords de la capital del Atlántico.
7. Martín Elías Díaz Acosta: ultimo hijo de la unión de Diomedes y patricia, nació en Valledupar el 18 de Junio de 1990, fue bautizado y le colocaron ese nombre en honor al tío de Diomedes, Martin Elías Maestre. Fue uno de los hijos predilectos del Cacique quien lo llamaba y lo reconoció como el Gran Martin Elías. Este hizo parte de la generación de músicos que conforman la llamada nueva ola del vallenato, creció en medio de la fama de su padre quien a la edad de 6 años le hacía cantar en medio de multitudinarios conciertos, el aspiraba a ser un gran cantante y luego de la muerte de su padre pudo llevar con gran éxito la bandera de la dinastía Díaz, con gran reconocimiento en la música vallenata y siendo ejemplo no solo en la música sino como ser humano, siendo uno de los principales cantantes que expreso su apoyo a la continuidad del vallenato tradicional y a sus colegas igualmente. Martin Elías falleció el 14 de abril de 2017, en un aparatoso accidente cuando viajaba de coveñas a la ciudad de Cartagena, a pesar de ser atendido en urgencias por la gravedad de las heridas no sobrevivió.  
8. Kelly Elvira Diaz Franco: hija de Diomedes y Beatriz franco  profesional en el derecho, abogada nacida en Barranquilla, norte de Colombia, ella menciona “ser hija de Diomedes Díaz Maestre ha sido y es motivo de profundo orgullo aunque, por principio, no suele contarlo de buenas a primeras como lo haría quizá el resto de los mortales. Esto porque puede más su sencillez que el reconocimiento que le sobreviene por ser hija de su amado padre”.
Kelly Elvira Díaz recibió su título de la Corporación Universitaria de la Costa, CUC, de Barranquilla donde realizó obedeciendo a su vocación y renunciando a otras posibilidades sus estudios superiores luego de obtener uno de los puntajes más altos de su ciudad natal en las pruebas que el estado colombiano realiza -a través del Instituto Colombiano para el Fomento de la Educación Superior (Icfes), Resultado que perfilaba ya su alto desempeño y sus inquietudes intelectuales, las mismas que demuestra hoy en el ejercicio de la abogacía.
9. Diomedes Dionisio Díaz Aroca: nació en ValleduparCesar, 9 de noviembre de 1980, hijo de Diomedes y Denis Aroca conocido como Diomedes Dionisio o Diomedes Díaz Jr., es un cantante colombiano de música vallenata, nació luego de una relación fugaz. Diomedes frecuentaba la tienda de abarrotes de la familia Aroca, la cual era atendida por el padre de Denis, Tras una fiesta y un encuentro en la casa de Santos González en febrero de 1980, Diomedes y Denis concibieron a Diomedes Dionisio, quien nació el 9 de noviembre de ese mismo año, Diomedes estaba casado en ese momento con Patricia Acosta, pero era mujeriego y tuvo varios hijos extramatrimoniales, antes, durante y después de su matrimonio.
En 1999 Diomedes Dionisio grabó un álbum con el acordeonero Rolando Ochoa, hijo de Calixto Ochoa, y formaron la agrupación "Los Hijos de Los Grandes" alcanzando los primeros puestos en las listas de música vallenata en Colombia.
El 16 de mayo de 2000, Rolando y Diomedes Dionisio fueron secuestrados por la guerrilla del Ejército de Liberación Nacional (ELN), cuando iban en un bus en una vía de Palocabildo, en el departamento del Tolima. Los dos músicos fueron liberados tiempo después.6
Tras el secuestro Diomedes Dionisio y Rolando grabaron dos álbumes musicales más; Mi vida real y Creyendo en lo nuestro, y luego terminaron su unión.
10. Miguel Ángel Díaz Rincón (Hijo de Diomedes Díaz y Yolanda Rincón): uno de los hijos poco conocidos de Diomedes diaz, nacio de la relación que tuvo el cantante a mediados de la década de los ochenta con Yolanda Rincón Sánchez, una sogamoseña quien, desde que tuvo a ese niño, ha hecho todo lo divino y lo humano para conservarle la vida a ese hijo que para su infortunio padece una grave e incurable enfermedad. Un verdadero drama que Yolanda y Miguel intentan aún capear de la mejor manera. Miguel Ángel Díaz Rincón vino a este mundo el 12 de julio de 1987 en Bogotá padeciendo de una rara enfermedad congénita llamada “Glomuroloesclerosis focal y segmentaria”, la cual le da a una entre mil personas. Padecimiento que ha tenido al hijo de Cacique por muchos años sometido a duros tratamientos, entre ellos, uno de limpieza de sangre (diálisis) e incluso un trasplante de riñón, el mismo que le donó su propia madre hace dos años. Hoy el hijo de Diomedes trabaja en un pequeño almacén dedicado a la venta de plásticos del centro del Bogotá. Día a día trabaja allí, en compañía de su madre, para intentar vencer una enfermedad muy delicada. 
11. Rafael maría Díaz  Ramírez: el joven cantante Rafael María Díaz, el único de sus retoños que lleva el nombre de su abuelo, ‘El viejo Rafa’, ese campesino que engendró al más grande cantor del vallenato, Diomedes Díaz Maestre.
Este muchacho que también fue impactado por la genética de su papá, sacó las dotes para cantar y poco a poco avanza en una tarea por mostrar su nombre, y una de estas labores, acaba de reconocérsela la Cancillería colombiana.
Rafael María Díaz, nació de la unión  de Diomedes Díaz y Alix Ramírez, él reside en Bogotá y concentra su actividad artística en el centro del país, los Llanos Orientales y el Eje Cafetero, en donde su repertorio es bien acogido tanto de la obra de su papá como su propio repertorio.
Rafael María Díaz lanzó su primer sencillo musical llamado  ‘El Baloto’ acompañado por el reconocido acordeonero, compositor y productor musical Juan Carlos Ovalle, de eso hace ya 9 años, por eso dice que, tiene la suficiente madurez, para enfrentar el mundo folclórico con altura, para mantener en firme las banderas de su padre.
12. José Miguel Díaz Ramírez: también es hijo de Álix Ramírez, hermano de Rafael María, es fisioterapeuta profesional, ya que nunca estuvo inspirado por el mundo artístico. Es poco conocido ya que no le gusta la vida pública.
13. Rafael de Jesús Díaz Guerra :Nació en Barranquilla, Atlántico el 14 de mayo de 1986. Hijo de “El Cacique De La Junta” con Eucaris Guerra, es cantante profesional, y uno de los hijos más entusiastas de Diomedes. Recientemente se pronunció frente a especulaciones y acusaciones que hicieron sobre el apellido Díaz en redes sociales, por la lamentable muerte de su medio hermano moisés Díaz. “Muchas gracias a todos por su apoyo pero también les pido el favor a todos los que están sacando tanto prejuicio de mi familia”, expresó el artista vallenato.
“Por ejemplo que cada tres años se muere un hijo de Diomedes, que Diomedes nos entregó la Virgen, que Diomedes no le cumplió la promesa”, agregó Rafael de Jesús.
“Por favor hasta que teníamos una maldición, que es esto por Dios, no respetan el dolor ajeno, ósea que cada persona a la que se le muera un familiar, es porque alguno de su familia le incumplió una promesa… respeten el dolor ajeno”, sentenció el cantante vallenato.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se filtra video donde Karen se ve muy feliz con poncho después del concierto!

Después del concierto la cantante d Aguachica se ve muy contenta y bailando con el maestro Poncho Zuleta, después de duras criticas hacia el...