Que hay detrás de la vida de Silvestre Dangond - Trayectoria musical de silvestre - Buen Vallenato Noticias

Noticias

sábado, 23 de mayo de 2020

Que hay detrás de la vida de Silvestre Dangond - Trayectoria musical de silvestre



Silvestre dangond, es para muchos de los más grandes exponentes de la música en la revolución de la llamada “La Nueva Ola”, este incursióno en la música con pasos firmes y con todas las ganas y el entusiasmo de representar este género musical, es por eso que en este artículo queremos recordar y homenajear la trayectoria musical de este gran artista. 

SILVESTRE FRANCISCO DANGOND CORRALES, nacido en el municipio de Urumita en el departamento de La Guajira al norte de Colombia, un 12 de mayo de 1980, es hijo del otrora cantante William José "El Palomo" Dangond Baquero, quien a mediados de la década del setenta, hiciese pareja musical con Andrés “El Turco” Gil, dejando en el recuerdo diez sencillos y un trabajo musical completo.

Silvestre atribuye sus talentos a su padre, el cantante William José “El Palomo” Dangond Baquero, quien a mediados de la década de los 70, produjo 10 sencillos con Andrés “El Turco” Gil;7​ y su madre, quien proviene de una familia musical y le transmitió su carácter carismático, mientras que desempeñó un papel importante en su educación formal y personal.

La niñez de SILVESTRE fue una infancia muy bonita, era un niño que se hacía querer, encontrando en su familia un apoyo constante debido a su particular espontaneidad a la hora de expresar sus sentimientos, mostrando siempre un interés excesivo por la música vallenata, llegando en muchas ocasiones a escaparse en horas de la noche, si por donde estuviese pernoctando escuchaba las notas alegres de un acordeón". Relato su madre.
para ayudarlo a perseguir su sueño de una carrera musical, su familia se trasladó a la ciudad de Bogotá. Allí comenzó a presentarse en fiestas con su gran amigo y acordeonista “Coco” Zuleta.

Una vez en la capital, Silvestre comenzó a estudiar Ingeniería Civil; sin embargo, un mes después, abandonó la carrera y regresó a su tierra. Esta decisión hizo sufrir mucho a su madre y decepcionó enormemente a su padre quien, con mucho esfuerzo, había ahorrado el dinero para su matrícula.

Al pasar el tiempo ya era más que justo que SILVESTRE grabará su primer trabajo discográfico y es así como logra un importante paso al firmar con el sello SONY MUSIC y junto a Román López sale al mercado en el año 2002 el álbum "TANTO PARA TI", incursionando con él en la radio y empezando a ganar reconocimiento con canciones como "QUIEN ME MANDO", "NECESITO VERTE" y "MUÑECA DE PORCELANA".

Para el año 2004 se dio un suceso que lo catapultó a nivel nacional, fue la canción "LA COLEGIALA", escrita por el mismo SILVESTRE y que dejaba ver su capacidad para componer; en ese momento graba el álbum "MÁS UNIDOS QUE NUNCA", donde también figuraron temas como "ME LA JUEGO TODA" y "A BLANCO Y NEGRO".

En el 2005, cuando ya se podía comprobar el alcance que había llegado a tener y contando con un inmenso número de 'SILVESTRISTAS' que iba en aumento, sale el álbum "PONTE A LA MODA", desprendiéndose de él "LA INDIFERENCIA", "DILE" y "LA PAREJA DEL MOMENTO", llegando con fuerza a traspasar fronteras.

a mediados del 2008 lanzaría SILVESTRE una de sus más importantes producciones, “EL ORIGINAL”, consolidándose como el artista vallenato #1, logrando convertir en éxito casi la totalidad de las canciones que allí venían incluidas.

Esto lo llevo a que solo hasta el 2010 volviera a grabar y fue con "CANTINERO", con el que se mantuvo en la cúspide como el interprete vallenato de la nueva generación de mayor convocatoria a nivel nacional e incluso en varios países, recibiendo diversas distinciones como la certificación de la APDIF con Cuádruple Disco de Platino, por ventas superiores a las 80.000 unidades.

SILVESTRE en el 2012 decide hacer pareja musical con un talentoso acordeonero, ROLANDO OCHOA, quien heredo el talento y carisma de su padre el reconocido maestro Calixto Ochoa; lanzaron en el 2013 el álbum “LA 9ª BATALLA”, novena producción en la discografía de SILVESTRE DANGOND que llega en el mejor momento de su carrera, cuando apunta a la internacionalización como abanderado del género vallenato que lidera.

“LA 9ª BATALLA” incluye trece canciones magistralmente interpretadas y escritas por los más importantes compositores de nuestro país y con pocos días de haberse lanzado ya es un éxito rotundo que se vio materializado con la obtención del Disco de Platino en Colombia y Venezuela; no solo ha sido arrasador en las ventas del disco físico, SILVESTRE fue número uno en iTunes en Estados Unidos en la categoría de música latina, primer interprete vallenato en ocupar ese privilegiado puesto superando a reconocidos artistas.

Actualmente al lado de LUCAS DANGOND conforma una fórmula que viene dejando huella en la música vallenata y es el punto de partida para que SILVESTRE DANGOND siga cosechando triunfos luego de sus primeros 10 años de carrera artística, ahora con miras a cautivar otras latitudes, junto a él lanzó en noviembre del 2014 el álbum “SIGO INVICTO”, logrando fortalecer su imagen en mercados internacionales y una vez más rompiendo récords en ventas.

Con “SIGO INVICTO” suenan con mucha fuerza en las estaciones radiales canciones como “CÓMO LO HIZO”, “EL CONFITE”, “POR UN MENSAJITO”, “EL GLU GLU”, “NIÉGAME TRES VECES”, “EL MISMO DE SIEMPRE”, “NOVIA INGRATA”, “EL TIEMPO”, entre otras, demostrando que ha sido un rotundo éxito en Colombia, Venezuela, Ecuador, Perú, Chile, Argentina, Estados Unidos, y España, lo que lo ha fortalecido en mercados internacionales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se filtra video donde Karen se ve muy feliz con poncho después del concierto!

Después del concierto la cantante d Aguachica se ve muy contenta y bailando con el maestro Poncho Zuleta, después de duras criticas hacia el...